Gerente de Terminal Portuaria OnShore y Offshore para Punta Colorada, Rio Negro
Gestionar y supervisar los recursos a su disposición para asegurar el cumplimiento de
programas, la integridad operacional, la custodia del producto, la seguridad patrimonial,
manteniendo las relaciones con los stakeholders internos y externos de acuerdo con la
normativa vigente, las políticas de Seguridad, Calidad y Medio Ambiente de la Compañía.
Responsabilidades del Puesto
1. Supervisión de las Operaciones Diarias:
Garantizar que las actividades de carga, almacenamiento, programación, despacho y control de inventario se realicen de manera eficiente, alineándose con los objetivos organizacionales yminimizando cualquier interrupción operativa.
2. Dirección y Gestión del Personal
Supervisar y liderar al equipo de la terminal, incluyendo las operaciones, el mantenimiento y el personal administrativo. Fomentar un ambiente de trabajo colaborativo que promueva el desarrollo profesional y la motivación del equipo.
3. Cumplimiento de Normativas
Asegurar que todas las operaciones cumplan con las normas de salud, seguridad, medio ambiente y regulación, implementando y monitoreando procedimientos para mantener estándares elevados.
Liderar la implementación de cultura de seguridad en las operaciones, realizando investigaciones de incidentes, auditando sistemáticamente las instalaciones, gestionando las actividades de riesgo guiando al personal involucrado en un estándar de excelencia operacional. Minimizar impactos negativos en las operaciones.
4. Mantenimiento y Reparación de Infraestructura
Coordinar el mantenimiento y las reparaciones de la infraestructura de la terminal, tales como tanques, tuberías, equipos de carga/descarga y sistemas de seguridad, garantizando su óptimo funcionamiento y prolongando su vida útil.
5. Administración del Presupuesto
Desarrollar y gestionar el presupuesto de la terminal, controlando los costos relacionados con la dotación de personal, mantenimiento, equipos y energía, para asegurar una eficiente utilización de los recursos.
6. Coordinación con Stakeholders
Mantener una comunicación efectiva y continua con proveedores, clientes, compañías navieras, reguladores y contratistas para asegurar la continuidad operativa y fomentar relaciones comerciales sólidas.
7. Monitoreo e Implementación de Mejoras
Monitorear las métricas de rendimiento operativo y ejecutar mejoras en los procesos paramaximizar la productividad y la rentabilidad, apoyándose en análisis de datos y feedback del equipo.
8. Gestión de Emergencias y Riesgos
Desarrollar y ejecutar planes de manejo de emergencias, garantizar la preparación a través de simulacros, mantener el equipo de emergencia y liderar los esfuerzos de respuesta durante los incidentes.
9. Informes Operativos
Preparar y presentar informes operativos detallados a la alta dirección, proporcionando una visión clara y precisa del estado de las operaciones y proponiendo soluciones estratégicas para mejorar el desempeño.
10. Representación y Relaciones Públicas Mantener relaciones sólidas con los grupos de interés y representar a la empresa en reuniones regulatorias, defendiendo los intereses de la organización y buscando siempre el cumplimientode las normativas vigentes.
Competencias Técnicas
1. Certificaciones relevantes como PMP, certificaciones de seguridad (por ejemplo, HAZMAT, OSHA), Gestión y Autoevaluación de Terminales (TMSA) o estándares de seguridad de la industria mejoran las credenciales. (No excluyente).
2. Conocimiento de software de operaciones de terminales, sistemas SCADA, gestión de inventarios y sistemas de gestión de seguridad.
3. Control de costos, cronogramas y recursos.
4. Conocimiento de normativa de referencia aplicable:
Res. 120/2017, Res. 951/2015, Res. 785/05.
API 1160, 510, 570, 653, 650, 1104, 581, 579.
ASME B31.3, B31.4 y B31G.
NACE SP0169, SP0208, SP0507.
DNVGL ST F101 y OCIMF
IMO, ISGOTT, MARPOL
Competencias Personales
1. Capacidad demostrada para gestionar equipos, coordinarse con grupos de interés y comunicarse eficazmente a través de departamentos y con reguladores
2. Capacidad para trabajar de manera colaborativa en entornos interdisciplinarios, manteniendo una comunicación efectiva y proactiva.
3. Comprensión sólida de las normativas de salud, seguridad y medio ambiente, así como de los requisitos de cumplimiento en el almacenamiento y manejo de petróleo
4. Habilidades analíticas, gestión de proyectos, presupuestación y familiaridad con tecnologías emergentes como la inteligencia artificial en logística son ventajosas
Formación Académica
1. Título universitario en ingeniería (mecánica, petróleo, electromecánica, química o afín),
2. Inglés técnico intermedio o superior (lectura de normas, reportes, interacción con proveedores internacionales).
3. 10 años en operaciones de terminales de petróleo/gas, almacenamiento con responsabilidad progresiva. Especialmente en operaciones marítimas de importación/exportación de hidrocarburos mediante muelles o monoboyas.
Beneficios
La empresa ofrece una excelente oportunidad de desarrollo profesional en un marco de muy buenas condiciones laborales.
Nivel mínimo de educación: Universitario (Graduado)
VMOS es una compañía logística de exportación de petróleo que tiene a su cargo un megaproyecto de infraestructura destinado a transportar el crudo producido en la Cuenca Neuquina hasta la costa atlántica de Río Negro. Allí se construye una nueva terminal marítima de exportación. VMOS es una Sociedad Anónima, conformada por nueve accionistas: YPF, Vista, PAE, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol, Shell y Tecpetrol y GyP de Neuquén.
El oleoducto permitirá el transporte desde el corazón productivo de Vaca Muerta hasta una instalación con capacidad para operar buques petroleros tipo VLCC (Very Large Crude Carriers).
#J-18808-Ljbffr